info@ingeniocapital.com
+1 (849) 875-6133

For Your Information

Diferentes generaciones usan las Redes Sociales de forma distinta

Antes de empezar a publicar, realmente hay que entender el mercado. Y cuando decimos “mercado”, nos referimos a las personas a que tu mensaje está dirigido. Un mensaje podría no tener el mismo potencial de impacto para personas jóvenes, versus un demográfico más experimentado. Lo que a unos les llama la atención, para otros es simplemente una pérdida de tiempo.

Entonces la pregunta es, ¿cuándo tenemos un producto, marca o servicio multi-generacional? ¿cómo podemos orientar la comunicación para que sea pareja para todo demográfico?

Un informe de Sprout Social nos arroja un poco de luz analizando la interacción de diferentes segmentos demográficos en Facebook.

Lo que es clarísimo es que todo consumidor, no importa la generación, sigue a una marca por Redes Sociales previo a una compra. Tanto Millennials (58,9%) como Generación X (50,4%) así como los Baby Boomers con un (55%). Ahora, si el comportamiento es seguir marcas sin factorizar una compra el porcentaje es menor. La Generación X y los Millennials superan, por muy poco, el 48% de media, mientras que los Baby Boomers apenas siguen sólo en el 24,5% de las ocasiones.

Según el informe los Millennials siguen marcas buscando entretenimiento, mientras los “X” y los “Boomers lo hacen buscando promociones y ofertas (58% y 60% respectivamente).

Pero si hablamos de interacción, la Generación X es más propensa a interactuar en las redes con un 32%, Los Millennials interactúan solo en un 30% y los Baby Boomers casi no lo hacen con un 14%.

“Cada mensaje social debe ser adaptado a su comunidad, tener un propósito y ser medido en contra de los objetivos”, explica Andrew Caravella, VP de estrategia y compromiso de marca en Sprout Social.

Leave a Reply