Cómo hacer que tu mensaje se escuche entre tanto ruido
Ruido y más ruido, eso es lo que hay en el mundo de hoy. Tenemos noticias las 24 horas del día; televisión por cable, televisión por internet, mensajes instantáneos y, cómo si fuera poco, hay nuevos comportamientos humanos como el FOMO (Fear of Missing Out o Miedo de Perderse Algo) que nos mantienen conectados a nuestros dispositivos móviles.
Según Time.com, las personas miran su teléfono unas 46 veces al día (un incremento de 33 veces promedio al día desde el año 2014) haciendo difícil el poder llegar al target por el alto tráfico o bombardeo de información que tenemos.
Para poder navegar a través de tanto ruido deberíamos:
- Llegar al grano, inmediatamente. Estudios dicen que el cerebro humano en promedio tiene un lapso de atención de 8 segundos aproximadamente. Así que hay que llegar al mensaje rápidamente. No se puede durar mucho explicando el producto o servicio.
- Una imagen vale mil palabras. Estudios indican que las imágenes se procesan 60,000 mil veces más rápido que un texto, y que un 65% de la población son visuales y por lo que entienden el mensaje mucho mejor. Aquí entran a jugar las imágenes como son los videos.
- Hay que estar donde está la gente. No todas las Redes Sociales son iguales. Dependiendo del demográfico de tu mercado, puedes optar por Facebook, por Instagram o por otra red social o medio análogo. Todo depende de la edad, sexo, ubicación y, claro está, la costumbre que exista dentro de cada nicho.
El ruido análogo o digital es una tremenda barrera para las marcas modernas. Se debe entrar en el ritmo de las comunicaciones modernas. Si se encuentra esa cadencia se puede producir contenido exitoso de forma sostenible.