info@ingeniocapital.com
+1 (849) 875-6133

For Your Information

“Confianza digital” y su importancia en el mercado actual

Amigos”. Un término que ha cambiado mucho desde hace 10 años. “Persona de pocos amigos” antes podía referirse a quien no era amigable o simplemente escogía muy bien su círculo interno para incluir solo a los amigos de verdad.

Con las redes sociales y el Internet las cosas han cambiado muchísimo. De hecho, la confianza digital (es decir, las personas que dejan comentarios sobre productos, servicios, vendedores, experiencias, lugares etc…), confían como si se tratase de un buen amigo.

Ya se había hablado un poco sobre el tema, y cada uno de nosotros lo vive, especialmente cuando compramos online (Amazon, Ebay o alguna tienda local). Pero, un estudio hecho por BlaBlaCar (servicio de “carros compartidos”… algo así como un cruce entre AirBnb y Uber), y la Escuela de Negocios NYU Stern muestra cómo el Internet y las Redes Sociales están modificando la confianza entre humanos.

Analizando más de 18 mil usuarios en 11 países, el estudio muestra a gran escala que los usuarios que tienen perfiles completos (en el servicio de carro compartido BlaBlaCar) obtienen niveles de confianza más altos que compañeros de trabajo o vecinos, casi la misma confianza que se tiene con amigos y familiares.

Las herramientas y plataformas digitales favorecen que los usuarios acumulen un mayor capital de confianza. Este se genera al combinar la identidad con la información de los perfiles conjuntamente con las puntuaciones de numerosas interacciones tanto digitales como presenciales.

La nueva generación de usuarios está permitiendo crear relaciones e interacciones en el mundo real con bases digitales. Esto ayuda a redefinir absolutamente como estamos conectados unos con los otros y re-organizar en cierta manera la actividad económica del futuro.

Leave a Reply