info@ingeniocapital.com
+1 (849) 875-6133

For Your Information

Estrategias para atraer más dinero

Mucho se ha dicho sobre la riqueza, los negocios y la relación que tenemos las personas con el dinero. Desde el hecho de que sin dinero no se puede vivir (según algunos), hasta el hecho de que nuestros pensamientos guían la gran parte de nuestra relación con el éxito financiero y también con nuestra forma de generar ingresos. Si tenemos pensamientos negativos, tendremos resultados negativos. Lo mismo pasa si tenemos pensamientos positivos. Si podemos estar con pensamientos positivos acerca del dinero, estaremos predispuestos mentalmente para recibir y el universo se encargará de confabular para que tengamos éxito.

Ahora bien, hay personas que tienen una relación más relajada que otras. Pero los expertos en “actitudes financieras positivas” nos recomiendan lo siguiente:

  1. Instalar el Feng Shui financiero. Orden, orden y más orden. Si sabes tu balance, sabes cuánto dinero tienes. El orden también incluye la cartera. Una billetera llena de vouchers, facturas y otros papeles solo contribuyen al desorden.
  2. Infórmate. No todo se compra y no todo tiene “el mejor precio del mercado”. Comprar lo que no necesitas y a un precio alto es una de las mejores formas de botar el dinero.
  3. Elimina tu sentimiento de culpa. Compra lo que necesitas y date un gusto de vez en cuando. Si no gastas en ti mismo, ¿quién más lo hará?
  4. Elimina la acumulación de objetos. Cada objeto ocupa un espacio. Si ese espacio es ocupado por algo que ya no usas, estás estancando energía. Debes soltar cosas viejas para recibir. Sí, sabemos que suena un poco curso… pero tú bien sabes que es verdad.
  5. Positivismo, abundancia y el ciclo de “sí, puedo”. Rodéate de personas positivas, así empezaras a “cambiar el chip” para poder empezar a recibir las cosas buenas que estás llamando. Una buena forma de “jumpear” el destino es hacer un plan financiero para comprar algo que siempre has querido pero aún no lo has hecho.

Estas recomendaciones están hechas para personas físicas. Pero, ¿y qué pasa con los negocios?

  1. Ordena tus finanzas. Ordenemos la casa y los números. Así se trabaja más tranquilo. Mientras más claros estén la contabilidad, más sabemos con cuánto contamos.
  2. Investiga precios y proveedores. Mejores precios o mejores términos determinan el cambio de proveedores.
  3. A nivel de negocios, es necesario darse un gusto. Si no lo haces, ¿para qué trabajas? Un almuerzo de negocios de vez en cuando puede ser doblemente productivo. Sales de la oficina mientras haces un negocio nuevo.
  4. Ordena tu tienda, almacén y oficina. Mientras más ordenado tengamos nuestro espacio físico, mejor podremos desempeñar nuestro trabajo
  5. Positivismo, abundancia y el pensamiento de que “sí, podemos”. Ojo. Aquí cambió solo el “puedo” por “podemos. Equipo, equipo, equipo.

Sí, es un approach un poco holístico, pero es no significa que no da resultados.

Leave a Reply