Marketing de proximidad para 2017
En nuestro Gran Santo Domingo, podemos advertir una cosa que está mucho más allá de una teoría y está reconocido por muchos como una terrible realidad.
El tránsito es un caos. ¿Qué tiene que ver con tránsito con marketing? Todo, absolutamente todo.
Si empezamos a ver los negocios, digamos supermercados, bancos, cosas que la personas utilizan todos los días o todas las semanas, vemos que son “sectorizados”. Y cuando decimos sectorizados, nos referimos al barrio dónde están. Ahora, eso no es algo nuevo. Lo que pasa es que cuando factorizas el tránsito de la ciudad, mientras más cerca esté un negocio, mucho mejor. Ahorro en tiempo y en gasolina que al final se traduce en ahorro en dinero.
Aquí, entra el marketing de proximidad. Si deducimos que un buen porcentaje de la población no le gusta perder el tiempo, podemos entonces asumir el hecho de que preferirían a consumir productos y servicios que estén cerca de su lugar de trabajo o casa. Entonces podemos aplicar el marketing de proximidad.
El marketing de proximidad son las acciones de comunicación directa que se hace entre anunciante y público en un momento y lugar específico (geolocalizado) para terminar en un objetivo determinado (compra, bajar una aplicación, entrar en una tienda). Estas acciones pueden ir desde
- Método tradicional cómo la entrega de volantes con ofertas cerca de una tienda.
- Escaneo de códigos QR para ofertas.
- Conexión a Bluetooth por parte de móviles para descargar una información de compra.
- Recolección de datos personales para conectarse a un WIFI (posteriormente se le muestra una información de oferta al cliente).
- Geolocalización. Aquí podemos mencionar la opción de Facebook Ads (por ejemplo) de activar información específica para personas que están en las cercanías de la tienda u oficina. Esto podría aumentar la visibilidad de la tienda como también la recompra y también aumentar la lealtad y el marketing natural entre los vecinos al mostrar publicidad geolocalizada solamente a personas que estén a un “x” cantidad de kilómetros.
Empezamos a ver localmente los efectos de la micro-segmentación combinada con la realidad del tránsito y la crisis de movilidad que existe. Excelente para tener en cuenta para el próximo año.