Nasa y Redes Sociales
No estamos solos. Algunos ya sabíamos eso hace rato, pero ahora la Nasa lo acaba de confirmar. Con el descubrimiento de siete planetas que se parecen a la tierra a una distancia relativamente “cerca” (40 años luz de la Tierra) es una tremenda noticia.
Desde que la Nasa ha dejado de enviar personas al espacio, lentamente el interés en el programa espacial de los Estados Unidos ha quedado poco a poco en un segundo plano. Aunque cada cierto tiempo vemos los avances de los diversos descubrimientos con interés y con asombro, ya no tienen esa espectacularidad de antes (dónde veíamos los despegues de los transbordadores… por ejemplo).
Pero esto no quita el hecho de que la NASA sigue teniendo la necesidad de comunicar su mensaje a todo el mundo. Y para esto, ha recurrido a las plataformas digitales para mantenerse vigente. Eso significa que tiene un plan de marketing y de comunicación digital… obviamente.
Por ejemplo, el año pasado la NASA organizó lo que ellos llamaron la “Selfie Global”. Esta iniciativa viral fue una imagen de la Tierra compuesta por las fotos de más de 36 mil personas que enviaron su selfie a través de social media – Problema de engagement al parecer no tienen -.
Perfectamente NASA sigue siendo, en estos tiempos modernos, la entidad gubernamental más “cool” de Redes Sociales, gracias a su estrategia creativa de comunicar su trabajo.