info@ingeniocapital.com
+1 (849) 875-6133

For Your Information

¿Qué es el Dark social?

El término Dark Social acuñado por el editor en jefe de The Atlantic, Alexis Madrigal, usado para referirse a las visitas con procedencias desconocidas que llegan a nuestra página virtual, no cuantificables ni captadas por los programas de medición, se ha convertido en un factor determinante para el éxito de las marcas.

Conocer al usuario en profundidad, comprendiendo como ha llegado hasta el sitio web de nuestra empresa, resulta clave en el desarrollo de todo plan táctico de mercadeo digital, esto para tener conocimiento de cómo interpretar y analizar a los diferentes usuarios.

Las principales fuentes por las que el fenómeno de “Dark Social” se genera, es través del contenido compartido vía correo electrónico, Whatsapp y otras  aplicaciones de mensajería en general.

El Dark Social ya equivale a dos veces todo el tráfico que llega desde Facebook

En el caso de República Dominicana, la penetración de WhatsApp es tan grande que existe tremendo tráfico que no se está midiendo. Por ejemplo, WhatsApp ya tiene mil millones de usuarios en todo el mundo y se puede decir con confianza (extrapolando esta información) que la mayoría de los teléfonos inteligentes que están conectados con data en el país podrían tener WhatsApp, haciendo el Dark Social un elemento bastante presente dentro de la forma que los dominicanos (y bien podría ser la mayoría de Latinoamérica) se comunica. Y eso es que no factorizamos todos los correos electrónicos que se envían diariamente. Toda esa información que se comparte vía mail no se puede trackear para fines estadísticos.

Con el Dark Social se ve que el mercado está mutando; transformando su manera de comunicar; conectándose vía plataformas diferentes a las ya “tradicionales” como Facebook.

Por eso, para toda campaña digital, hay que tomar en cuenta este fenómeno y considerar el impacto a la hora de tomar decisiones de mercadeo para poder sacarle provecho.

 

Leave a Reply